top of page

No Collections Here

Sort your projects into collections. Click on "Manage Collections" to get started

Este widget no se ha cargado Actualiza la página para volver a intentarlo.

Diversidad radical

A menudo se utiliza la naturaleza para justificar por qué a diversos grupos de personas se les deben negar sus derechos básicos. Hay innumerables ejemplos del pasado y del presente que lo demuestran. Sólo pienso en los derechos de las mujeres, las personas de color, las personas con discapacidad o los niños.
En el fondo, no es más que un intento de justificar un comportamiento moralmente reprensible con un orden aparentemente natural. Desglosado en lo individual, realzando el propio yo devaluando a los demás.
Pero esta construcción humana contradice profundamente los principios de la naturaleza. Nos enseña que no hay límites fijos. Crea lo posible y todo lo posible encuentra su lugar y su justificación en su ciclo.
Esta serie de criaturas, que bien podrían haber existido o tal vez existirán en algún momento, pretende invitarnos a cuestionar nuestras jerarquías construidas. ¿Por qué valoramos lo que la naturaleza no valora? Si tuviéramos que juzgar a los seres aquí presentes, primero tendríamos que conocer todos sus motivos, su forma de vida y su pasado. Debería poder adoptar su perspectiva. ¿Sabemos cómo perciben el mundo? Incluso el intento más ambicioso de comprenderlo exhaustivamente sólo podría, en el mejor de los casos, acercarse a la verdad.
Estas escenas pretenden invitarnos a confiar en la creación. Puedes contar muchas historias y todas ellas podrían ser ciertas. ¿Cómo sabemos que tenemos todas las piezas del rompecabezas y todas las perspectivas que existen? Seamos humildes ante su genio y admirémoslo en lugar de juzgarlo.

bottom of page